
El 18 de junio de 2023, el sumergible Titán de OceanGate desapareció en el Atlántico durante una misión para explorar los restos del Titanic. Recientemente, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) publicó un audio inédito que captura el momento exacto de la implosión del sumergible. En la grabación de 24 segundos, se escucha un zumbido de estática, seguido de un estruendo intenso con reverberación, y luego vuelve al ruido blanco .
Un viaje hacia el abismo
El Titán, operado por OceanGate Expeditions, era un sumergible diseñado para llevar a turistas a explorar los restos del Titanic, situados a unos 3.800 metros de profundidad. En su fatídico viaje, transportaba a cinco personas: Stockton Rush, CEO de OceanGate; Hamish Harding, empresario británico; Paul-Henri Nargeolet, experto en el Titanic; y Shahzada Dawood con su hijo Suleman, miembros de una prominente familia paquistaní.
El sumergible perdió contacto con su nave nodriza aproximadamente 1 hora y 45 minutos después de iniciar su descenso. Las labores de búsqueda se extendieron por varios días hasta que se encontraron restos del Titán cerca del lugar del naufragio del Titanic, confirmando la implosión catastrófica del sumergible .
La revelación del audio
La NOAA, en colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos, analizó datos acústicos recopilados por sensores submarinos. El audio recientemente publicado proporciona una evidencia sonora del momento de la implosión. Aunque breve, la grabación ofrece una perspectiva impactante de la magnitud del evento y ha sido descrita como la «supuesta firma acústica» de la implosión que mató a los pasajeros .
Investigaciones en curso
Las autoridades continúan investigando las causas de la implosión. Se han planteado diversas teorías, incluyendo posibles fallas estructurales del casco, defectos en la escotilla o la presión extrema del agua a esas profundidades. La presión en el lugar del naufragio del Titanic es casi 400 veces mayor que la de la superficie del océano, lo que habría ejercido una presión inmensa sobre el Titán .

La tragedia del Titán ha generado un debate sobre la seguridad en las exploraciones turísticas de aguas profundas. Expertos y autoridades han llamado a una revisión de los protocolos y estándares en este tipo de expediciones para prevenir futuros incidentes.
La publicación del audio de la implosión sirve como un recordatorio del poder y la imprevisibilidad del océano, así como de la necesidad de respetar y comprender mejor los desafíos que presenta la exploración de sus profundidades.